Gastronómicos y hoteleros piden incentivos fiscales para enfrentar la crisis y recuperar competitividad
El presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de Trelew, Germán Scandroglio, aseguró en diálogo con FM EL CHUBUT que el sector atraviesa una situación crítica a nivel nacional y regional, por lo que resulta urgente avanzar con medidas que alivien la carga impositiva y generen condiciones favorables para las inversiones turísticas.
por REDACCIÓN CHUBUT 21/07/2025 - 21.33.hs
En el marco del anuncio de un proyecto de hotel cuatro estrellas en el acceso a la ciudad, Scandroglio destacó que este tipo de emprendimientos son bienvenidos, pero remarcó que sin incentivos sostenidos será difícil que nuevas inversiones se concreten. «Nos parece fantástica esta medida que da beneficios impositivos por 15 años, en un momento muy complejo del sector», dijo en referencia al régimen promocional que acompañará la obra.
Sin embargo, señaló que los establecimientos ya existentes no gozan de ningún beneficio fiscal. «Lamentablemente no reciben nada. Estamos tratando de charlar estos temas porque realmente está muy complicado», aseguró. En ese sentido, explicó que desde la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) se impulsa a nivel nacional un proyecto para reducir el IVA al 10%, propuesta que fue tomada por el Gobierno y presentada recientemente por el secretario de Turismo, Daniel Scioli. «Esto es necesario para ser más competitivos. Hoy el turismo nacional se va afuera por el tipo de cambio, y el extranjero no viene por la misma razón», explicó.
Scandroglio subrayó que una baja del IVA permitiría no sólo aliviar al sector, sino también trasladar ese beneficio al consumidor y recuperar así algo de competitividad frente a destinos internacionales. «No es una cuestión nuestra, sino del contexto económico. Pero si logramos este diferencial, puede marcar la diferencia», dijo.
Además, adelantó que se están manteniendo conversaciones con autoridades provinciales para avanzar con una rebaja de Ingresos Brutos y otros gravámenes que afectan de forma directa a la actividad. «Se está hablando, todavía no de forma puntual, pero sí hay voluntad de este gobierno de analizar una baja de impuestos», señaló. Respecto a la posibilidad de aplicar beneficios desde el ámbito municipal, indicó que por el momento las medidas se están gestionando principalmente a nivel provincial y nacional.
Finalmente, recordó que la Asociación viene reclamando hace tiempo por el 8 por mil que cobra la provincia, otra carga que golpea al sector. «Son temas que hay que seguir trabajándolos, porque sin alivio fiscal no hay forma de sostener esta actividad en un contexto tan adverso», concluyó.
Más Noticias