Puerto Madryn

Avanza la investigación por el crimen de la policía Tagariello

El Equipo Técnico Multidisciplinario intervino en el caso.

por REDACCIÓN CHUBUT 22/07/2025 - 10.36.hs

   La causa judicial por el homicidio de la oficial de la Policía del Chubut, Marcela Tagariello, cometido la noche del pasado miércoles 16 y por el cual se encuentra detenido Lucas Entraigas, continúa avanzando con pasos firmes.

 

   El martes al mediodía, el Equipo Técnico Multidisciplinario (ETM) de la Procuración General fue convocado para colaborar con medidas específicas en la etapa de investigación, lo que refuerza la estrategia del Ministerio Público Fiscal de cara a una pronta elevación a juicio.

 

   El equipo encabezado por los fiscales Alex Williams e Ivana Berazategui tienen un plazo de seis meses para presentar la acusación formal y solicitar la elevación a juicio por jurados populares.

 

EL CASO

 

   Según informó Fiscalía "el crimen ocurrió cuando Entraigas ingresó armado a una vivienda con fines de robo. Fue sorprendido por la policía al arribar al lugar y le disparó a la policía Tagariello en dos oportunidades. Uno de los proyectiles atravesó la protección del chaleco antibalas e impactó en una zona vital". La mujer, que se desempeñaba en la comisaría cuarta, fue trasladada de urgencia al hospital local, donde lamentablemente falleció minutos después.

 

   El acusado fue detenido a las pocas horas y enfrenta cargos por homicidio doblemente agravado (criminis causa y por la condición de funcionaria pública de la víctima), en concurso real con robo agravado con arma de fuego. La única pena posible es la de prisión perpetua.

 

EQUIPO TÉCNICO

 

   La Fiscalía detalló los elementos de prueba recabados hasta el momento, que incluyen testimonios, cámaras de seguridad, peritajes y el hallazgo de la presunta arma homicida, lo que robustece la hipótesis de autoría. Entre las medidas de prueba que restan producir se destacan pericias balísticas y análisis de ADN.

 

   Anibal Amandi, coordinador de ETM, expresó “nos hemos constituido en la ciudad de Puerto Madryn a requerimiento del doctor Williams y la doctora Berazategui, con el objeto de evaluar el caso en cuestión”.

 

   “Hemos tomado nota de los procedimientos periciales que ya se han hecho, he venido acompañado por especialistas del área Criminalística y nos hemos puesto a disposición de los fiscales para realizar algunas pericias que tiendan a aportar pruebas en este caso que se está investigando”, agregó.

 

   La intervención del ETM se da en este marco, aportando experticia técnica en aspectos psicológicos, criminológicos y forenses, con el objetivo de fortalecer las pruebas que deberán ser presentadas ante un jurado popular.

 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?