Mujeres

Aprendimos de Nain Reposteria Galesa Y Otras Delicias

Sin dudas quienes viven en la zona, o han conocido el valle, ya escucharon nombrar a APRENDIMOS DE NAIN, y seguramente han probado su deliciosa repostería, principalmente la tan famosa tarta de crema, un emblema tradicional ya hace años de la zona.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 18/05/2025 - 15.28.hs

Para saber un poco de la historia de Aprendimos de Nain, estuvimos en una cálida entrevista en sus instalaciones en la localidad de 28 de Julio con Ana Teresa Morales quien llevan a cabo este proyecto junto su marido Gabriel y quienes elaboran artesanalmente todo.

 

Este proyecto lleva muchos años ya, y ha estado presente en cada familia chubutense o en quien visita el valle, con alguna de sus delicias, como la tarta de manzana, los budines, los scones, lemon pie, tarta de gelatina, tarta de nuez y dulce de leche, selva negra, lemon chesse, torta de chocolate, de vainilla y de limón, tarta toffee, teisen fach, etc. Sin embargo, recién este año pudieron abrir su cocina y local al público después de tanto esfuerzo, algo que Teresa y Gabriel aseguran «es un sueño cumplido».

 

Teresa, quien nació y se crió en 28 de Julio, recuerda que fue aproximadamente en el año 2000 o 2001, cuando ella trabajaba en la Municipalidad, donde lleva más de 30 años, y se anotó en una convocatoria que se hizo para mujeres de la zona, para el aniversario de dicha ciudad. «Esa fue mi primera feria, así arrancamos».

 

Pero además, el inicio de este proyecto tiene mucho que ver con su hija, quien a sus 9 años de edad quería aprender a hacer tortas. «En aquel entonces, yo no pude darle tanto tiempo a esto y fue mi mamá, ósea su abuela, su nain, quien empezó a enseñarle». Por eso, además, es el nombre APRENDIMOS DE NAIN, ya que fue gracias a la idea de su hija y la ayuda de su mamá que pudo nacer este proyecto. De esta manera, comenzaron a cocinar y vender y con el tiempo la gente fue sumándose cada vez más a comprar las cosas ricas que hacían.

 

Ana confiesa que «empezamos a ver que la gente cuando se refería a la pastelería galesa, no era solo a la torta negra, sino que también quería la torta de manzana tradicional galesa o la de crema, por ejemplo. Asique, me puse a investigar por donde podía llegar a encontrar las herramientas para ofrecer todo esto. Di con la Asociación Galesa de Puerto Madryn, y durante varios meses iba a aprender ahí, los procesos, los secretos, las proporciones, los ingredientes».

 

Así fue como comenzaron a elaborar las tortas y con el tiempo también fueron dándole a los productos su propia impronta de la marca «Había sabores que yo quería que se respetaran, entonces, un poco con ayuda de mi mamá también, fuimos ajustando, hasta que dimos con el producto que realmente nos gustaba a nosotros y a la gente».

 

Con Aprendimos de Nain participaron siempre en la famosa feria de 28 de Julio, y de diferentes ferias en la zona y se hicieron conocidos enseguida, a tal punto de hoy tener la tarta de crema más rica del valle.

 

Teresa nos contó que siempre fue su sueño tener su propia cocina y local abierto al público con este emprendimiento, pero por cuestiones de la vida, les llevó 12 años poder conseguirla. «Yo comencé con el sueño de tener la cocina, y que sea un espacio cómodo y lindo, y tenga todas esas cosas que uno necesita en un ambiente de trabajo. Tiene que ver con la energía también, para que vos puedas llevar adelante la elaboración de un producto de la mejor manera. Esa era mi visión».

 

De esta manera, en mayo de este año inauguraron su cocina con venta al público en la localidad de 28 de Julio, en donde atienden y cocinan Teresa y Gabriel, su marido. «Ahora viene la otra etapa que es trabajar a full. Siempre estábamos en las ferias vendiendo la pastelería galesa, pero ahora todo esto es un gran paso» confiesan.

 

Y agregan «vamos a estar viernes, sábados, domingos y feriados, desde las 14 horas en adelante. Este es un lugar para que todos puedan venir y adquirir nuestros productos. Además, en un futuro cercano, nos gustaría incorporar cosas de otros productores de la zona, como dulces, cervezas artesanales, miel, pan casero y todo tipo de productos típicos de la zona que la gente quiera consumir».

 

Cabe destacar que, en Aprendimos de Nain, además de ser todo elaborado casero, los productos que se utilizan en su gran mayoría también son de la zona, como la fruta, los frutos secos, huevos, dulces. «Me gusta que sea del valle y poder trabajar con un producto excelente, que sé que los hay acá».

 

Para finalizar, y con gran emoción, Teresa confiesa «este emprendimiento es un sueño logrado. Es el broche de oro de haber trabajado y habernos capacitado durante mucho tiempo, y hacer un gran esfuerzo y tener lo que queríamos a nuestro gusto. Es concretar algo que muchas veces lo soñé. Es la culminación de un sueño. Ahora arranca la concreción del sueño. Trabajar, sumar clientes. Y también, es poder decirle a los demás que cuando uno quiere hacer algo y se lo propone, en algún momento llega. Muchas veces yo renegué que no podía, que no avanzaba, y cuando uno va llegando a la meta, te das cuenta que es a su tiempo y genera una gran satisfacción. Estamos muy contentos. Esperamos a todos para que vengan a conocer nuestro nuevo espacio, probar nuestra repostería y que se den la oportunidad de descubrir el valle que es tan lindo y tiene tanta belleza».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?