Regionales

El Gobierno retoma mañana el diálogo paritario con gremios docentes

Tras el cuarto intermedio dispuesto en la reunión realizada el pasado lunes, el Gobierno del Chubut volverá a recibir mañana lunes a los gremios docentes y auxiliares de la educación en una nueva instancia de negociación paritaria.

por REDACCIÓN CHUBUT 20/07/2025 - 00.11.hs

El encuentro anterior fue encabezado por el ministro de Educación, José Luis Punta, junto al subsecretario de Recursos, Apoyo y Servicios Auxiliares, Leandro Espinosa. También participaron el ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi; el secretario de Trabajo, Nicolás Zárate, y la subsecretaria Caren Lloyd.

 

Durante la última reunión, el Gobierno presentó una propuesta salarial que da continuidad a la política de recomposición implementada en el primer semestre de 2025, cuando el aumento total para el escalafón docente alcanzó un 16,7%. En el caso de los salarios iniciales, el incremento superó en más de un 10% a la inflación, consolidando una mejora real del poder adquisitivo del sector. En ambos casos, los aumentos superaron al Indice de Precios al Consumidor (IPC) nacional en un 1,5% y 12%, respectivamente.

 

Con el objetivo de sostener esta línea de actualización, se propuso incorporar al salario testigo un porcentaje equivalente a los datos mensuales del IPC brindados por el INDEC para los meses de julio, agosto y septiembre.

 

Otro de los temas abordados en la última reunión fue la recategorización de los Auxiliares de la Educación, una demanda histórica del sector. Las autoridades destacaron la incorporación progresiva del adicional correspondiente al código 1287, incrementos en ítems como Ubicación Geográfica, y el otorgamiento de 200.000 pesos en concepto de vestimenta.

 

Se informó, además, la resolución de expedientes vinculados a recategorizaciones, cambios de agrupamiento y modificaciones de plantas orgánicas. Algunos de estos trámites llevaban más de 19 años de espera.

 

El Gobierno provincial ratificó su compromiso de continuar con la incorporación gradual del adicional mencionado y con la adecuación salarial en función del IPC, en línea con el objetivo de garantizar condiciones de calidad y equidad para todos los trabajadores de la educación.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?