Regionales

Cinco científicos del CENPAT entre los mejores del país en Ecología y Evolución

Se trata de Ana Parma, Flavio Quintana, Pablo Yorio, Luciano Ávila y Mariana Morando, quienes figuran en el ranking del sitio especializado Research.com

por REDACCIÓN CHUBUT 18/07/2025 - 13.13.hs

El sitio especializado Research.com publicó la cuarta edición del ranking de los mejores científicos en la disciplina de Ecología y Evolución de la Argentina, entre los cuales se encuentran cinco investigadores e investigadoras del CCT CONICET-CENPAT. Se trata de Ana Parma, del Centro para el Estudio de los Sistemas Marinos (CESIMAR-CONICET); Flavio Quintana del Instituto de Biología de Organismos Marinos (IBIOMAR-CONICET); Pablo Yorio, del CESIMAR y Luciano Ávila y Mariana Morando del Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales (IPEEC-CONICET).

 

La clasificación de los mejores científicos de Research.com fue elaborada mediante un análisis minucioso de 166.880 especialistas de todo el mundo identificados/as a partir de diversas fuentes de datos bibliométricos que reflejan el impacto científico dentro de una disciplina particular. Puntualmente, en el área de Ecología y Evolución se evaluaron más de 28.170 científicos.

 

Ana Parma quedó en el puesto 15 del ranking con 10.692 citas y 101 publicaciones; Quintana en el puesto 20 con 6322 citas y 134 publicaciones; Yorio en el puesto 25 con 4487 citas y 134 publicaciones; Ávila en el puesto 38 con 5896 citas y 137 publicaciones y Morando quedó ubicada en el puesto 39 con 5747 citas y 114 publicaciones.

 

Con 40 investigadores, Argentina se ubica en el puesto 25 a nivel mundial en el área de Ecología y Evolución. En cuanto a las instituciones de pertenencia de los rankeados, la que cuenta con mayor número de investigadores de alto nivel en Argentina es el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), con 14 académicos afiliados al ranking de Ecología y Evolución y la Universidad de Buenos Aires (UBA) con once.

 

Cabe destacar el lugar preponderante que tienen en el mencionado ranking muchos científicos y científicos del CONICET, en otras áreas disciplinares, diseminados en diferentes provincias del país.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?