Productores patagónicos advierten sobre impacto sanitario y económico tras el cambio en la barrera sanitaria
Representantes de entidades rurales de la Patagonia, junto al presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, se reunieron este lunes con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, para manifestar su rechazo a la Resolución 460 del SENASA, que flexibiliza la histórica barrera sanitaria del Río Colorado.
por REDACCIÓN CHUBUT 16/07/2025 - 10.32.hs
Durante el encuentro, los productores expresaron su profunda preocupación ante la decisión de mantener vigente la medida, a pesar de las objeciones presentadas por el sector. "Desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y las entidades presentes manifestamos nuestra profunda preocupación porque, pese a las severas críticas planteadas por los representantes patagónicos, se decidió mantener vigente dicha resolución, priorizando un criterio económico por sobre cuestiones sanitarias y productivas, con el consecuente riesgo para la sanidad animal, la producción y la apertura de mercados internacionales", manifestaron.
Uno de los efectos inmediatos señalados por la CRA es la reacción del gobierno de Chile, que iniciará una auditoría y, hasta tanto concluya, mantendrá bloqueadas las importaciones desde la Patagonia, lo que genera "mayor incertidumbre para los productores y afectando la competitividad de la cadena agropecuaria".
Además, los referentes rurales reclamaron que se garantice el cumplimiento estricto de los protocolos vigentes sobre empaquetado y maduración de carnes, y que se aclare la situación del cerdo y otras especies ante la modificación de la normativa.
Desde CRA sostuvieron: "No consideramos suficientemente válidos los argumentos expuestos por las autoridades para sostener esta decisión, que perjudica y pone en riesgo la sanidad de la región y su reconocimiento internacional".
Por parte de la entidad participaron, además de Castagnani, Juan Goya, Daniel Lavayen, Enrique Jamieson, Nora Lavayen, Lucila Apolinaire, Marina Facht, Maximiliano Knull y Juan Uccelli, este último como representante de la CAFROPAT.
Últimas noticias
Más Noticias