Esquel

Taccetta firmó convenio para capacitar a mujeres en el adoquinado de calles del barrio Estación

El intendente Matías Taccetta firmó ayer un convenio con la Secretaría de Trabajo, la UOCRA y la Junta Vecinal del barrio Estación para iniciar una obra de adoquinado que, además de mejorar el espacio público, servirá como formación laboral para mujeres de la ciudad.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 18/07/2025 - 21.04.hs

La intervención abarca tres cuadras del barrio e incluye la remodelación de una plazoleta. «La intención es definir y mejorar un sector de la ciudad, pero también generar oportunidades. Agradezco la predisposición de la Secretaría de Trabajo. Este convenio permitirá capacitar a seis mujeres vecinas de este barrio en colocación de adoquines», expresó Taccetta durante el acto.
Por su parte, Martín Piva, delegado regional de la Secretaría de Trabajo, destacó que el acuerdo surgió del pedido del municipio y se logró concretar articulando esfuerzos con la UOCRA. «Se hará en el marco de nuestros programas de capacitación laboral. Las seis mujeres no solo recibirán formación, sino que también participarán en los trabajos de mejoramiento de la plazoleta», detalló.
También explicó que las participantes percibirán una beca mientras se capacitan, lo que implica una compensación económica junto con formación práctica.

 

GENERAR TRABAJO REGISTRADO
Agustín Conturso, secretario general de la seccional Esquel de UOCRA, celebró la iniciativa como un paso hacia la inclusión: «Estamos buscando alternativas para las mujeres. Queremos capacitarlas y que puedan trabajar formalmente, con aportes y obra social. El mes que viene también iniciaremos una formación para manejo de maquinaria vial en conjunto con Vialidad Provincial» anunció.  Conturso remarcó que el objetivo es generar trabajo registrado, con obra social y aportes, directamente vinculado a empresas del sector.
«No hablamos de cooperativas, sino de empleo genuino. Ya hemos tenido reuniones con empresas locales para que las mujeres capacitadas puedan incorporarse al mercado laboral» comentó.

 

«ES UN GRAN LOGRO PARA EL BARRIO»
En tanto, la presidenta de la Junta Vecinal del Barrio Estación, Sandra Goroso, destacó el impacto del proyecto. «Es un gran logro para el barrio. Tenemos muchas calles que se complican para transitar, especialmente en invierno. Adoquinar significa mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos» afirmó.
El intendente Taccetta también aprovechó la ocasión para reflexionar sobre el panorama laboral que se vive. «No es fácil generar empleo en un contexto de crisis nacional, pero desde el municipio hemos implementado políticas públicas como la ordenanza de promoción de inversiones turísticas. Hoy hay más de 150 trabajadores de la construcción activos en distintos proyectos», sostuvo.
Además, anunció futuras iniciativas vinculadas al parque industrial y al desarrollo productivo, como la instalación de nuevos viñedos y una bodega que será «la más grande de la cordillera chubutense» manifestó, apostando al crecimiento económico como motor de generación de empleo genuino.
Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Juan Ripa dijo que «la colocación de adoquines se realizará en una rotonda del barrio Estación. Es un avance importante para mejorar la infraestructura con participación de vecinas que se están capacitando», subrayó.
Cabe señalar que la firma de este convenio se dio en el marco del inicio ayer en el Estación del programa «La Muni cerca tuyo» que comprende la realización de distintas tareas de limpieza y mejora en el sector, así como atender otro tipo de demandas de vecinos.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?