Rawson

Bromatología de Rawson realizará una nueva edición del curso presencial de Manipulación de Alimentos

La Municipalidad de Rawson, a través de la Coordinación de Bromatología y Abasto, mantiene abiertas las inscripciones para la capacitación que se llevará a cabo los sábados 19 y 26 de julio en el Centro Cultural José Hernández. La formación está destinada a docentes, auxiliares, productores y público en general.

por REDACCIÓN CHUBUT 05/07/2025 - 16.52.hs


El curso se dictará en dos encuentros, de 10:00 a 13:30, y otorgará una certificación con validez nacional y vigencia de tres años. La propuesta combina contenidos teóricos y evaluaciones para garantizar una formación integral.

 



Convocatoria dirigida a sectores estratégicos

La capacitación está orientada especialmente a auxiliares de la educación, productores inscriptos en el Registro de Productores Locales de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER) y particulares interesados. Las inscripciones se realizan en la oficina de Bromatología y Abasto, ubicada en Avenida Libertad esquina Morel, o telefónicamente al 2804970677, de lunes a viernes de 7:00 a 19:00 horas. El pago puede efectuarse con tarjeta de débito o crédito.

Relevancia de la manipulación segura de alimentos

“La manipulación segura de alimentos no es sólo una exigencia legal, sino una inversión concreta en la salud de nuestros vecinos y visitantes, además de ser una herramienta clave para profesionalizar y fortalecer a emprendedores y comerciantes locales”, señaló Johana Araujo, Coordinadora de Bromatología y Abasto.

Compromiso institucional con la salud pública y la formación

Esta iniciativa se enmarca en las políticas activas de la Municipalidad de Rawson para optimizar el control sanitario y fomentar la capacitación profesional en áreas clave para la salud y el desarrollo económico local. La Coordinación de Bromatología y Abasto valora el compromiso de los participantes y continúa trabajando para atender las necesidades del sector alimenticio.

Para cerrar, la Municipalidad invita a la comunidad a sumarse a esta nueva edición, fortaleciendo la salud pública, la profesionalización y el desarrollo del sector alimentario local.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?