Rawson

Programa Fotobecas: Juventud Municipal lanza la convocatoria de inscripción para el 2º semestre

La Coordinación de Juventud de la Municipalidad anunció que, a partir del 21 de julio, se abrirán las inscripciones al programa «Fotobecas», una política pública que garantiza la entrega gratuita de fotocopias e impresiones para estudiantes de distintos niveles educativos, promoviendo la equidad en el acceso a recursos académicos.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 02/07/2025 - 21.18.hs

Con el objetivo de acompañar los trayectos educativos de las y los jóvenes capitalinos, el programa municipal ‘Fotobecas’ abrirá su segunda convocatoria anual desde el 21 de julio hasta el 1 de agosto. La iniciativa ofrece, de forma gratuita, copias e impresiones de material de estudio para estudiantes del nivel secundario, terciario, universitario y de capacitaciones, consolidándose como una herramienta concreta para fortalecer la inclusión educativa.

 

INCLUSION EDUCATIVA 
La propuesta se enmarca en una línea de acción sostenida por la Coordinación de Juventud, que cada año implementa dos periodos de inscripción para facilitar el acceso. «Vuelven a abrirse las inscripciones para uno de los programas que ha tenido una muy buena repercusión. Como todos los años, lanzamos dos etapas que contemplan el primer y el segundo semestre del año», explicó el coordinador de Juventud, Jonathan Biss.
El nuevo periodo de inscripción comenzará el 21 de julio, una vez finalizado el receso invernal, y se extenderá hasta el 1 de agosto. Las personas interesadas podrán inscribirse a través de la página web oficial de la Municipalidad de Rawson, mediante el número de WhatsApp que será difundido en los flyers informativos o de forma presencial en la Secretaría de Desarrollo Social, Familia y Salud, ubicada en Catamarca 230, barrio Gregorio Mayo.

 

AMPLIACION DEL ALCANCE Y RESPALDO SOCIAL
El programa está dirigido a estudiantes de los niveles secundario, terciario y universitario, así como a quienes cursan anexos nocturnos, capacitaciones o cursos de formación profesional, ampliando su alcance para contemplar diversas trayectorias educativas.
«Es un beneficio muy valorado por los jóvenes. Desde la Coordinación de Juventud buscamos acompañar y contribuir con el desarrollo de sus estudios mediante el acceso gratuito a herramientas esenciales», indicó Biss.
En palabras del funcionario, el impacto comunitario del programa ha sido significativo, al punto de que otros municipios y organismos de la provincia comenzaron a replicar la propuesta, lo que reafirma su relevancia como modelo de gestión pública.

 

RECONOCIMIENTO Y PROYECCION 
La iniciativa municipal ha sido recientemente seleccionada como objeto de estudio por estudiantes del Instituto de Educación Superior Nro 816, en el marco de la Tecnicatura Superior en Niñez, Adolescencia y Familia, lo que refuerza el valor institucional del programa como experiencia local de política pública enfocada en la educación.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?